Parece ser que, gracias a un grupo de investigadores de Instituto de Tecnología de California (Caltech), por fin, estamos preparados para defendernos de un ataque de moscas asesinas extremadamente pesadas (asesinamente pesadas, quiero decir).
Publicado en “the journal Current Biology” y por medio de cámaras de alta velocidad, Michael Dickinson (autentico experto en vuelo de moscas, que podemos ver cabalgando una mosca de la fruta en la imagen –primero a la derecha-), ha conseguido filmar los micromovimientos que realiza la mosca poco antes de salir volando para evitar ser aplastada.

“Hemos descubierto que cuando la mosca hace los movimientos de preparación antes del despegue considera su posición de al tiempo que observa la amenaza”
“Nuestros experimentos demostraron que la mosca “sabe de alguna manera” si necesita realizar movimientos grandes o pequeños”
M. Dickinson

En definitiva, la mosca es capaz de adaptarse de forma sorprendentemente rápida al movimiento de su agresor, integra información visual y táctil, en relación a la posición del cuerpo agresor y el suyo propio, con el resultado de una huida de vértigo en tan solo 10 centésimas de segundo.
En este vídeo perteneciente a la investigación de M. Dickinson podemos observar (para aquel que no domine el inglés y para aquel que no tenga altramuces para oírlo…) como en el minuto 1:04 la mosca adapta sus patas medias para evitar una agresión desde la derecha.
6 comentarios:
Vaya Tay, te has adelantado al tratar dos de los temas que tenía pendientes para mi supermanublog, je, je ;-)
El del LCH (no La Hora Chamante, sino la otra, la de la "verdad") y el de las moscas cojoneras, de esas que siempre se autoinvitan a la hora de comer o tomar café.
¿Porqué siempre tiene que haber una (y sólo una) mosca merodeando y molestando sobre los platos, el pan y el café?. Se podría hacer un estudio al respecto. ¿Será siempre la misma o se turnarán?...
Un abrazo.
Los puedes tratas también, esto no es "el primero que los pilla se los queda", así podemos debatir estos temas.
Solo una? creo que has tenido mucha suerte, yo suelo tener varias, creo que debería darme una ducha...
Yo ya dije que LHC (la hora chanante) acabaría con el mundo... y nadie me hizo caso...
Un saludo!
Copio y pego un comentario mío en el blog de Manu relacionado con el Colisionador de los Collons.
Por cierto la mosca cojonera es famosa porque va sola como ninguna.
Según la mayoría de científicos, incluyendo a Hawking opinan que son miniagujeros muy inestables por lo que no hay peligro, son seguros. Cada año concurren en nuestra atmósfera unos 100 miniagujeros negros debido a la incidencia de rayos cósmicos de alta energía, es un argumento empírico. Se desintegran rápidamente debido a la segunda ley de la termodinámica, no hay una ley de conservación que estabilice un agujero negro pequeño.
Simplemente dejaría unas señales reconocibles en los detectores, al desintegrarse el miniagujero radiaría un gran número de partículas con energía muy alta. El producto de la desintegración incluiría todas las clases de partículas de la naturaleza.
Quien sabe si estaremos a un paso de encontrar las dimensiones paralelas.
Cambio y corto
Rick
Hola Rick
Leí tu texto en blog de Manu, pero gracias por traerlo es interesante.
Esos miniagujeros son tan teóricos como la posibilidad de que nos conviertan en uno, no? Pero es un consuelo jejeje, de todas formas soy consciente de lo que comenta Manu en su otro blog, como nos centramos en algunos miedo "absurdos", y dejamos de lado aquellas situaciones verdaderamente peligrosas.
No creo que esta lo sea, pero si es cierto que de "palmarla" mejor en un agujero negro, así tendremos algo original que contar en el otro mundo.
Un saludo
La noticia sigue(ya queda menos de una semaníta para que empieze el show), podeis leerlo en la fantástica página de noticias de "última hora" (espero que no sea premonitorio, je, je): Espacio de Ciencia (publicidad incluida ;-)), o bien ver este video soez, pero claro, como el agua de fregar:
http://es.youtube.com/watch?v=HjN1E0ioJVM
Y luego cierran el canal de Raul Espert, por ¿contenido inadecuado? :-P
Hay cosas inexplicables (y no estoy hablando de física).
Un abrazo y vivid la vida como si siempre fuera a ser el último segundo (consejo personal).
Jejeje gracias por el video Manu, me lo topé mientras buscaba un video del mundo explotando y tal, por el LHC, y estuve a punto de colgarlo en el blog.
Como descripción es muy bueno jejje
Un saludo
Publicar un comentario