Parece ser que, gracias a un grupo de investigadores de Instituto de Tecnología de California (Caltech), por fin, estamos preparados para defendernos de un ataque de moscas asesinas extremadamente pesadas (asesinamente pesadas, quiero decir).
Publicado en “the journal Current Biology” y por medio de cámaras de alta velocidad, Michael Dickinson (autentico experto en vuelo de moscas, que podemos ver cabalgando una mosca de la fruta en la imagen –primero a la derecha-), ha conseguido filmar los micromovimientos que realiza la mosca poco antes de salir volando para evitar ser aplastada.

“Hemos descubierto que cuando la mosca hace los movimientos de preparación antes del despegue considera su posición de al tiempo que observa la amenaza”
“Nuestros experimentos demostraron que la mosca “sabe de alguna manera” si necesita realizar movimientos grandes o pequeños”
M. Dickinson

En definitiva, la mosca es capaz de adaptarse de forma sorprendentemente rápida al movimiento de su agresor, integra información visual y táctil, en relación a la posición del cuerpo agresor y el suyo propio, con el resultado de una huida de vértigo en tan solo 10 centésimas de segundo.
En este vídeo perteneciente a la investigación de M. Dickinson podemos observar (para aquel que no domine el inglés y para aquel que no tenga altramuces para oírlo…) como en el minuto 1:04 la mosca adapta sus patas medias para evitar una agresión desde la derecha.
Conclusión directa.
Si en algún momento de la vida os veis sorprendidos por el ataque de una mosca común o sois científicos y se os amotinan las Drosófilas con intenciones sospechosas, seguid los 5 consejos para aplastar moscas que han difundido los responsables de esta investigación:
1 -No atacar en vuelo, las moscas son el insecto Ferrari, capaz de cambiar de dirección en vuelo en 30 milisegundos.
2 -Sigilo, muévete lentamente antes del golpe final.
3 -Aproxímate desde detrás, la visión es casi de 360 grados, pero no del todo.
4 -Usa un "aplastador" sigiloso, camuflado, que no destaque por su color del medio, ni por claro ni por oscuro.
5 -Ellas calculan la dirección del atacante que se aproxima, posicionan sus patas para saltar en sentido contrario mucho antes de que esto ocurra, ten esto en cuenta.
Otra conclusión.
Una mosca, que en el lenguaje coloquial es la representación de la insignificancia, es un ser que supera con mucho la complejidad del LHC. A los científicos les encanta colisionar cosas, hadrones, moscas y "matamoscas".
Fuentes:
Destrucción del mundo por LHC aquí y Espaciociencia
Pagina de Dickinson
Cinco trucos de Dickinson
Articulo comentado en Telegraph y BBCNews