
En Antena 3 televisión (imagino que en todas las cadenas por igual) hoy están repitiendo continuamente la necesidad de que una vacuna para la gripe A llegue a nuestro país, repiten una y otra vez que el curso no será aplazado para los niños pequeños en España... quizá sugieren que debería ser así.
Un tipo con bata (el principal indicativo televisivo de que lo que se dice es importante, creo que dentro de nada llevarán bata hasta los redactores del telediario) ha dicho que están desarrollando una vacuna y que los efectos secundarios de la vacuna se irán viendo una vez comiencen las vacunaciones. (me encantaría tener el vídeo o el nombre de este individuo tan sincero)
En la página web de dicha cadena televisiva he encontrado esto:
"Nuestro país comprará 37 millones de dosis de vacunas. Irán destinadas a trabajadores sanitarios y de otros servicios esenciales básicos, embarazadas, niños de hasta 14 años y enfermos crónicos pero, ¿son suficientes los grupos de riesgo que han definido de momento las autoridades sanitarias?"
Me gustaría saber si esa pregunta final la realizan a algún experto en el tema o la realizan a un público que solo puede responderla con un miedo irracional a aquello que le venden como peligroso. Evidentemente es una pregunta retorica que solo busca lo que busca.
Si en España en 2007 la población menor de 14 años ocupaba un coincidente 14,34%, suponiendo que no haya variado demasiado si hoy somos aproximadamente 46.157.822 habitantes, hoy día deberíamos tener 6.619.031 niños menores de 14 años en el país (fuente). Si añadiese a esa cifra a todos los obesos, embarazadas, enfermos crónicos, e incluso como apuntan hoy en la noticias, a todos los profesores de niños comprendidos en edad de riesgo (hasta los 14 años), creo que tendríamos un número muy espectacular... y vacunar masivamente sin un peligro real... puede traer problemas.
Creo que combatir el alarmismo con más alarmismo no nos lleva a ninguna parte, pero sí creo que determinadas acciones se deben realizar con la cabeza fría, para no caer en errores del pasado, y no dejarse llevar por el miedo infundado y comprender que la necesidad de vender una vacuna de forma masiva no es más importante que todo lo que se puede perder al utilizarla.
Para recordar errores del pasado pinchad aquí: "Lemmings Resfriados"
La manipulación del miedo aquí: "La Gripe y el Fin del mundo, ¡shock!"
Una cifra al aire, en España los suicidios llegaron a la increíble cifra de 3.381 (en 2005), ¿nos "vacunarán" a todos con Prozac? ... dependerá de la farmacéutica que venda el Prozac.
PD: Deberíamos recordar que con la gripe común, la que no sale en los telediarios, mueren cerca de medio millón de personas al año. Una regla fácil para valorar la importancia de las enfermedades... si sale en el telediario es que no es importante.
Tay.