at... at... ¡¡¡Hoax!!!... ¡Jesús!


"¿Y si fuese un gran timo y creamos un mundo mejor para nada?"

Tay.

Fuente:
The Real Mfg vía Meneame
Wikio

15 comentarios:

  1. Jajajajajaja

    Por cierto, que se me pasó comentarte el otro día lo entrañable que es el pulpo fabricándose la armadura de coco.

    No me extraña que cuando en las pelis de los 50 nos conquistaban los alienígenas, soliesen tener tentáculos.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Una gran mentira nunca crea un mundo mejor.

    ResponderEliminar
  3. Juanjo

    Cierto que lo es, se le ve la intención en la mirada :D

    Hugo

    Gracias!

    Anónimo

    Ten en cuenta que las medidas tomadas en contra del cambio climático son medidas ecológicas, y aunque no te creas lo que te dicen respecto a éste, imagino que no negarás que tenemos muy descuidado el jardín. El chiste lo representa muy bien.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Pues hablando de chistes, Biotay y la concurrencia. Informo de que este mes de diciembre he debutado, precisamente, como humorista gráfico, en la página 34 del número 23 de la revista de humor Retranca, con una serie de humor, de una página, sobre médicos.


    http://revistaretranca.blogspot.com/

    El que no se ríe, será porque no puede.

    Espoc

    ResponderEliminar
  5. El problema es, que a muchos que estábamos en medio, apoyando a los ecologistas, sin plantearnos mucho los datos... no nos ha gustado todo lo que ha pasado, todo el teatro, todas las mentiras, las subvenciones... De la otra parte, la industria, me habría esperado mentiras. Pero no las esperaba desde el otro equipo.

    ResponderEliminar
  6. Espoc

    Caramba felicidades!, una pena que por aquí no pueda verla! seguro que puedes compartirla legalmente de alguna forma :D

    Raven

    A mí siempre me ha parecido un tema delicado, siempre dije que en el momento en el que los políticos se metieron en el tema los científicos cometieron un terrible error. Han tratado de concienciar al público de la forma fácil, sin dar cultura (como hace la religión, vamos) y se les ha ido de las manos... ahora han conseguido que haya gente no se lo crea. Al final perderá la ciencia y ganarán las empresas, y todo por el error que tienen casi todos los científicos, incompetencia a la hora de divulgar.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  7. Genial el chiste... solo que ha tenido un final triste.

    ResponderEliminar
  8. La línea de "pensamiento" sobre crear un mundo mejor "para nada" es genial. Queda truncada.
    Somos como los virus o bacterias que atacan el cuerpo que las sostiene con vida. El consuelo que me quedaría de una "gran extinción" (si es que eso puede consolar, jeje) es que gente así se vendría conmigo a la tumba, ellos a su "gloria" y yo a mi "infierno", con los inteligentes, no porque yo lo sea o deje de serlo, sino para aprender de ellos, como aprendo de ti.
    Gracias, Tay. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Dezaragoza

    Cierto, las ideas de los políticos son más o menos como las del chiste :S

    Siespierre

    Gracias :), el infierno siempre ha sido más interesante. Si Malthus tenía razón... nos daremos contra la pared tarde o temprano... como esos coches de juguete que avanzan y cuando chocan con una pared cambian de sentido... pues igual, entonces quizás cambiemos de sentido, quizás.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  10. Creo que eso es lo que piensan los que mandan en China, USA, United Kingdon, etc. y la prueba es la cumbre de Copenague(¿se escribe asín?).

    Aunque al principio creía que el "hoax" era "Jesús", es decir las religiones en general y el cristianismo en particular. (Como no sé inglés...)

    Por cierto Espoc, Doc o Manuel, a ver si publicas tus historietas en la web, para poder reirnos un rato, hombre galego-vulcaniano ;-)

    ResponderEliminar
  11. Por cierto, como decía Albert Einstein:

    "Si no puedo dibujarlo, es que no lo entiendo."

    Que viene "al pelo".

    ResponderEliminar
  12. Suscribo el comentario de Siesp. No lo podría haber dicho mejor. Un saludo.

    ResponderEliminar
  13. Todavía no estoy tan puesto en informática como para editar digitalmente los chistes, pero supongo que en un futuro no muy lejano no va a quedar más remedio que pasarse al formato digital, aunque me gusta más el papel. De momento a corto plazo yo no voy a hacer una edición digital de estos trabajos gráficos, pero tengo intención de hablar con el editor sobre la posibilidad de pasar la revista a formato digital, aunque apuesto que él ya llevará algún tiempo dándole vueltas a eso también, porque es evidente que no es el futuro, sino el presente. De todos modos, acabo de empezar en el humorismo gráfico, ya se irá viendo lo que da de sí este nuevo pasatiempo y cómo nos vamos adaptando, si la cosa sigue adelante.


    Espoc

    ResponderEliminar
  14. Hombre, al que le pique la curiosidad evidentemente puede entrar en la página de la revista y usar la dirección de e-mail que hay en ella para pedir la revista.


    Espoc

    ResponderEliminar